DETERIORO COGNITIVO
Cuando
hablamos de deterioro cognitivo hacemos referencia a la pérdida de
capacidades cognitivas (atención, percepción, memoria, lenguaje,
razonamiento, orientación...) debida al envejecimiento o bien a
alguna patología concreta (como las demencias). Según el grado de
pérdida de capacidades, la persona puede tener un nivel de deterioro
cognitivo leve, moderado o grave.
Para
evitar que el deterioro cognitivo se produzca o, una vez aparece,
evitar su avance, debemos estimular la capacidad mental de los
usuarios. Para ello podemos realizar multitud de actividades, y cada
año nuestros alumnos inventan distintos recursos para mejorar alguna
de estas capacidades. Veamos algunos de ellos:
![]() |
Las personas con deterioro cognitivo deben meter las mismas bolas de algodón en el vaso que las que aparecen en el dibujo, siguiendo el código de color. |
![]() |
Las personas con deterioro cognitivo deben unir aquellos polos que tienen el mismo dibujo. |
![]() |
Tablero de Orientación: Sirve para que las personas con deterioro cognitivo trabajen la orientación temporal. |
![]() |
Las personas con deterioro cognitivo deben colocar los bastoncillos sobre el dibujo, siguiendo el código de colores que aparece en cada figura. |
Comentarios
Publicar un comentario