DETERIORO COGNITIVO
Cuando hablamos de deterioro cognitivo hacemos referencia a la pérdida de capacidades cognitivas (atención, percepción, memoria, lenguaje, razonamiento, orientación...) debida al envejecimiento o bien a alguna patología concreta (como las demencias). Según el grado de pérdida de capacidades, la persona puede tener un nivel de deterioro cognitivo leve, moderado o grave.
Para evitar que el deterioro cognitivo se produzca o, una vez aparece, evitar su avance, debemos estimular la capacidad mental de los usuarios. Para ello podemos realizar multitud de actividades, y cada año nuestros alumnos inventan distintos recursos para mejorar alguna de estas capacidades.
Veamos algunos de ellos:
![]() |
| Trabajamos el lenguaje y la memoria sensorial |
![]() |
| Unimos la imagen a la palabra |
![]() |
| Clasificamos por categorías semánticas |
![]() |
| Juego de memoria: Buscamos la pareja de cada imagen |
![]() |
| Recordamos los sonidos de los animales |





Comentarios
Publicar un comentario